Había pasado la mañana
haciendo unos trámites en Plaza Mayor, eran más de las 12 del día y estaba que
colapsaba del hambre, entonces llamé a Paola, una amiga, que trabaja en
Teleantioquia, para que almorzaramos en
la Zona Viva de Plaza Mayor.
Hace un mes, las dos, habíamos comido en Fellini, antiguo Primos. Esa vez pedí
pasta, que estaba rica, pero me llamó la atención, que siendo una zona de oficinas,
no ofrecieran un menú ejecutivo. Ayer nos sentamos en Spiga y volví a
mirar la carta con minuciosidad, para ver si este lugar tenía una propuesta de menú diario. Lo que
ofrecía Spiga era bastante crossover: Wok, pastas, pescado, pollo y carne a la
plancha. El plato más barato eran unas pastas al burro – que no es más que espaguetis, mantequilla y queso- El plato obligado de estudiante que vive solo
y se niega a gastarse la plata del fin de semana en una compra en el
supermercado. El precio en Spiga por
esta simpleza de plato era de $11.000, los demás platos están entre los
$20.000 y $25.000
Paola y yo pedimos, cada una, un wok mixto de carne de res y
pollo. Estos lugares están preparados para servir rápido porque la mayoría de
los que comen ahí a diario, tienen una hora cronometrada de almuerzo. El
tiempo que pasó entre el pedido y que el
plato estuviera en la mesa fue menor a
10 minutos. Me gustó la presentación del wok porque tenía encima una estrella de carambolo. En cuanto a sabor, estaba más rico el pollo que la carne, pero el arroz estaba en un buen
punto, para nada parecía recalentado, algo que temía por la rapidez del servicio, aparte nos
trajeron unas salseras que parecían teteritos, había soya, piña, una roja muy
picante -que no sé que era pero que me hizo muy feliz- y una salsa de uchuva, que fue
la que usé porque estaba deliciosa.
![]() |
Wok mixto $20.600. Se ve poco pero es suficiente. Foto, yo |
![]() |
Salsas para el wok. Foto, yo |
Para tomar pedimos limonada de
coco, los que están en Medellín saben que por estos días hace un calor
insoportable, así que tocaba pedir algo bien frío, y como se puso tan de moda
la limonada de cualquier cosa, menos de limón, nosotras escogimos la de coco,
que en Spiga está muy buena con mucha, pero mucha, leche de coco.
![]() |
Limonada de coco $4.500. Foto yo |
El almuerzo fue corto porque
Paola tenía que volver a su trabajo. Eran las 2 de la tarde y los restaurantes
estaban semivacíos, supongo que la mayoría de la gente volvía a su oficina. Nuestra cuenta fue de $55.200 con el servicio incluido,
o sea $27.000 cada una. Yo estaba de paso por la zona, así que me
podía dar ese lujo, pero ¿Dónde come la gente que trabaja ahí cerca? Por qué así
pidas, los cinco días, una pasta al burro, no pagas menos de $20.000 promedio
diario de almuerzo. ¿O será que la
gente que trabaja allí gana en dólares, y mucho?
Haciendo un análisis más
tranquilo de la NO posibilidad del menú ejecutivo, me imagino que es un pacto
inviolable entre todos los dueños de restaurantes, porque el primero que lo
rompa, no da abasto. Plaza Mayor es el epicentro de las ferias nacionales e
internacionales en Medellín, y seguro que tener un local allí no debe ser nada
barato, y los precios son más para los visitantes a las ferias que para los
trabajadores de ese sector, pero no todos los días hay extranjeros caminando por ahí, así que podrían ponerse la
mano en el corazón por todos los oficinistas y ofrecer un menú ejecutivo medio
glamuroso que esté entre los $15 y $ 20 mil pesos, que de al menos para
probarlo el día que pagan la quincena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario